Un proyecto para ayudar a las personas mayores a ganar independencia, motivarles la retención de memoria y su conexión con la sociedad

El objetivo es favorecer a través de juegos sociales entre otras herramientas la capacitación y el empoderamiento de las personas mayores orientada a favorecer las relaciones personales, prevenir la soledad no deseada y la promoción de hábitos de vida saludables.

La AVI ha concedido a Cáritas, AIJU, Brainstorm Multimedia S.L. y 1MillionBot un proyecto de coinversión por un importe de 209.163’48€.

La contribución de 1MillionBot se centra en el desarrollo de asistentes conversacionales basados en Inteligencia Artificial de última generación siguiendo tendencias internacionales, como las del estudio sobre el impacto de los asistentes virtuales en la prevención temprana de enfermedades cognitivas llevado a cabo por investigadores de las universidades de Dartmouth-Hitchcock y la Universidad de Massachusetts de Boston, que recibieron en 2020 una subvención de 4 años y 1.100 millones del Instituto Nacional sobre el Envejecimiento (NIA) para determinar si el estudio de los patrones de voz y lenguaje de los que se sirven los asistentes, pueden ser usados para identificar en personas enfermedades como demencia o deterioro cognitivo en una fase temprana. Otros proyectos similares son el asistente virtual desarrollado por la Universidad de Alberta para hacer compañía a las personas mayores o el proyecto de la empresa israelí Arzy para diagnosticar la enfermedad de Alzheimer en fase inicial.

Un proyecto similar es el de las Universidades de Dartmouth-Hitchcock y la Universidad de Massachusetts de Boston, que recibieron en 2020 una subvención de 4 años y 1.100 millones del Instituto Nacional sobre el Envejecimiento (NIA)

Combatir la soledad uno de los objetivos del proyecto

Uno de los objetivos del proyecto es detectar y predecir casos de soledad a través del desarrollo de herramientas de análisis semántico, de sentimientos y del lenguaje natural para hacer frente a un problema en auge que afecta, especialmente a mayores. El proyecto también busca generar sistemas de recomendación, basados en algoritmos de inteligencia artificial, capaces de aprender los gustos, necesidades y preferencias de los usuarios para proponerles, en última instancia, programas asistenciales y recursos de apoyo a través de diferentes canales.

Para Celia Sánchez, directora general de 1MillionBot “Construir este proyecto con Caritas, AIJU y Brainstorm Multimedia es muy ilusionante porque está muy alineado con los valores de nuestra empresa ya que pensamos que la tecnología puede y debe tener un impacto social positivo en la sociedad y ayudar a las personas mayores es un prioridad dado el elevadísimo grado de envejecimiento que tiene la población española, una de las mayores a nivel mundial, según Naciones Unidas se estima que actualmente una de cada 10 personas tiene 60 años o más y que esta cifra se duplicará en el año 2050. “.

En total han sido 172 empresas y entidades valenciana las que han conseguido ayudas del programa de la Agencia Valenciana de Innovación a través de diversos proyectos relacionados con desarrollos tecnológicos en el ámbito de la innovación. Más información

Sobre Cáritas:

Cáritas es una organización perteneciente a la Iglesia católica que agrupa 165 organizaciones nacionales de asistencia, desarrollo y servicio social. ​Se dedica al combate contra la pobreza, la exclusión, la intolerancia y la discriminación. Habilita a personas con menos recursos a participar en los asuntos que afectan directamente sus vidas e intercede por ellos en foros tanto nacionales como internacionales. Además, brinda ayuda a personas en riesgo de exclusión social, dándoles hogar por algunos días, alimentos y servicios básicos de salud. Más información sobre Caritas en Wikipedia

Sobre AIJU:

AIJU – El Instituto Tecnológico del Juguete, es una entidad sin ánimo de lucro, cuya labor principal es potenciar la investigación, la seguridad y la calidad en todos los sectores de gamificación de producto y ocio. Tradicionalmente especializado en juguete, está formado por un equipo multidisciplinar de expertos en seguridad, fabricación avanzada, mercado, consumidor, psicología, educación, etc. Con más de 30 años de experiencia ha asesorado a cientos de empresas (pequeñas, grandes, multinacionales), en miles de productos para garantizar su éxito.

Sobre Brainstorm Multimedia S.L.:

Brainstorm es una empresa de gráficos de transmisión enfocada en ayudar a sus clientes a crear experiencias visuales altamente atractivas para sus espectadores, La trayectoria de la empresa y sus productos ha otorgado importantes reconocimientos, entre ellos el Premio Berlanga de Innovación Tecnológica, el European Business of the Year 2009, el European Seal of e-Excellence 2007 otorgado por la EMMAC, el IBC Innovation Award 2011 o el 2013 Innovation Premio de la Sociedad Española de Informática, IABM Game Changer Award 2015 en NAB y Panorama Award 2016 en BIT Broadcast Madrid. Brainstorm también es miembro de la IABM (Asociación Internacional de Fabricantes de Radiodifusión), la NAB, el Sports Video Group y la TAB – Asociación de Radiodifusores de Texas.

Sobre 1MillionBot

Compañía de IA aplicada al PLN que opera en el ámbito de los chatbots y el data relacionado. Partner oficial de Google e IBM, ha desarrollado proyectos para Naciones Unidas en temas de información y gestión COVID, líder mundial en desarrollo de asistentes inteligentes aplicados a las universidades. Seleccionada por la Comunidad de Madrid como empresa líder en el sector de asistentes inteligentes en un ranking de empresas del sector. Emplea las tecnologías más avanzadas en relación a la integración, actualización, entrenamiento, visibilidad y tasa de aciertos con una gran implantación el el sector privado y público. Está considerado como el producto de asistente inteligente más efectivo y competitivo a nivel mundial.

1MillionBot opera en otros países como EEUU, Kuwait y la mayor parte de Iberoamérica

Información relacionada:

Share via
Copy link
Powered by Social Snap