“Para 1MillionBot es un privilegio trabajar para Naciones Unidas en proyectos con un muy alto contenido social y humanitario y ha supuesto un ilusionante reto que nos ha motivado mucho más allá de cualquier compensación económica”, destaca Celia Sánchez, Directora General de 1MillionBot. “Estas experiencias nos han enriquecido como personas y han llevado consigo asumir un trabajo en equipo con los responsables de estos servicios a efectos de identificar fórmulas de ayuda que fueran efectivas”, añade Raquel Pomares, directora de producción de 1MillionBot.

Los asistentes no sólo informan, ayudan a identificar problemas reales, necesidades y posibilitan el diseño de políticas más efectivas. “En el caso de Kuwait, los responsables del Gobierno recomendaron nuestro trabajo como ‘buena práctica'”. Su desarrollo -en árabe e inglés- incrementó la complejidad pero no su alcance y efectividad. “Claridad, rapidez y sencillez en las consultas” estas son las claves que señala J. Pedreño LLoret, ligado a los desarrolladores y participante en las reuniones con los responsables de servicios en los diferentes países.

Naciones Unidas, Ecuador

El primer reto estuvo relacionado con el COVID. 1MillionBot desarrolló, con anterioridad al confinamiento de marzo 2020, un asistente inteligente, Carina, entrenado con las respuestas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), libre de costes, y a disposición de las AAPP y entidades de servicio público (como medios de comunicación, clinicas sanitarias, etc.). Carina fue implantada en diversos países (Perú, México, Argentina, Chile, comunidad hispana de EE.UU.). El PNUD de Naciones Unidas, ante la situación dramática del COVID en Ecuador, sacó una licitación internacional que ganó 1MillionBot, posibilitando el desarrollo de “Catalina“, un chatbot adaptado a las peculiaridades del mencionado país e insertado en todas las web oficiales de Ecuador. Catalina rindió servicios tras las crisis más duras del COVID, identificando otros problemas derivados de la pandemia, como fue el de carencias de alimentos en áreas geográficas y segmentos de la población.

Naciones Unidas, Kuwait

El asistente virtual desarrollado para el PNUD y el Gobierno de Kuwait tenía como objetivo “informar y ayudar a mitigar de forma activa todo el daño emocional y físico que la situación provocada por el COVID-19 estaba generando en sus ciudadanos”. Problemas como “aumento de peso por la falta de ejercicio, cansancio, estrés, dificultades para dormir por la preocupación, ansiedad…”. Esta asistente fue desarrollado en los idiomas árabe e inglés.

Naciones Unidas, Centroamérica (dos proyectos)

La tecnología 1MillionBot ha colaborado en el desarrollo del proyecto que lideraba uno de nuestros desarrolladores tras ganar una licitación. El reto planteado por el PNUD de Centroamérica se centró en construir un asistente de información sobre violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes. Este tipo de asistentes deben responder a cuestiones como: ¿Cómo identificar la violencia de género ¿Puedo irme de casa si soy víctima de violencia de género? ¿Cómo saber si estoy sufriendo acoso? ¿Tengo derecho a un abogado que me defienda si soy víctima de violencia de género? ¿Qué puedo hacer si alguien ha abusado de mí en el trabajo? y similares. El proyecto es un prototipo con el se sigue trabajando actualmente para afrontar con efectividad esta problemática en países de Iberoamérica con un segundo proyecto referido a Panamá.

Naciones Unidas, Nigeria

El último proyecto adjudicado a 1MillionBot por Naciones Unidas es un asistente virtual de planificación familiar para Nigeria, a través del organismo de las Naciones Unidas encargado de la salud sexual y reproductivas para el Desarrollo (UNFPA).

Este asistente -en desarrollo- “proporcionará información precisa y permitirá a los adolescentes, jóvenes, mujeres y madres de Nigeria acceder a información completa y detallada sobre planificación familiar, anticonceptivos, enfermedades de transmisión sexual, etc. El servicio también ofrece la posibilidad mantener una conversación con un especialista en servicios de planificación familiar on line para complementar la prestación de servicios convencionales en los centros de salud”.

Noticias relacionadas con Naciones Unidas

La alicantina 1MillionBot logra su cuarto proyecto con Naciones Unidas: un chatbot sobre planificación familiar en Nigeria (Diario Información)
Share via
Copy link
Powered by Social Snap