Las ciudades se han convertido en el epicentro del crecimiento económico y la innovación, la planificación urbana enfrenta nuevos desafíos que requieren enfoques creativos y estratégicos. Alfonso Vegara, fundador y presidente honorario de la Fundación Metrópoli, compartió su visión sobre cómo las ciudades pueden evolucionar para ser más resilientes, colaborativas y sostenibles en «The Century of Cities» un pódcast presentado por el profesor Greg Clark CBE y Jennifer Dolynchuk que analiza la transformación urbana global entre 1980 y 2080. Durante este período, se espera que la población urbana mundial se cuadruplique, pasando de 2.300 millones a 9.300 millones de personas, y que el número de ciudades con más de un millón de habitantes aumente de 275 a 1.600.

El programa presenta 100 entrevistas con expertos en clima, historiadores urbanos, planificadores de ciudades e innovadores tecnológicos para explorar cómo las tecnologías exponenciales, el capital intencional y nuevos modelos de liderazgo permiten que las ciudades crezcan de manera sostenible e inclusiva. El objetivo es promover una «Buena Urbanización» que sea planificada, sostenible e inclusiva, compartiendo esta responsabilidad a medida que avanzamos hacia un mundo con 10.000 millones de personas en más de 10.000 ciudades.

Greg Clark es un experto mundial en ciudades, inversión urbana y transición urbana sostenible, con más de 35 años de experiencia asesorando a más de 400 ciudades y 40 gobiernos nacionales. Jennifer Dolynchuk es una viajera apasionada con 15 años de experiencia en radiodifusión y producción televisiva, habiendo vivido en diversas ciudades y entrevistado a más de 700 personas influyentes en sus comunidades.

A. Vegara, reconocido como una de las mentes más innovadoras en planificación urbana, presentó sus conceptos de «acupuntura urbana», «diamantes territoriales» y «ciudades policéntricas», estrategias que han sido aplicadas con éxito en ciudades de España, América Latina y Asia. Estas ideas buscan identificar puntos clave dentro de la infraestructura urbana donde pequeñas intervenciones estratégicas pueden generar impactos transformadores a gran escala.

Desde la transformación urbana en España hasta la implementación de proyectos sostenibles en América Latina, Asia … Vegara ha trabajado en iniciativas que promueven un desarrollo urbano equilibrado. Durante la conversación con los presentadores Greg Clark y Jennifer Dolynchuk, destacó la importancia del liderazgo, la colaboración y el uso de herramientas innovadoras, la digitalización y la IA para la planificación urbana.

Asimismo, subrayó cómo las ciudades pueden aprovechar sus «componentes de excelencia» para desbloquear oportunidades y fortalecer su resiliencia. Según lo conversado en el episodio, la colaboración entre regiones es clave para generar oportunidades compartidas y consolidar el papel de las ciudades como motores de desarrollo global así como el liderazgo y la visión política para poder liderar este tipo de proyectos.

Podcast:

Alfonso Vergara – Unlocking Urban Potential with Visionary Tools

Noticias relacionadas:

Share via
Copy link
Powered by Social Snap