La transformación digital en las administraciones públicas es esencial para mejorar la eficiencia y la calidad de los servicios ofrecidos a la ciudadanía. Una herramienta clave en este proceso son los agentes inteligentes o chatbots, que permiten una atención al ciudadano más ágil y accesible. 1MillionBot, han desarrollado soluciones innovadoras que están siendo implementadas en diversas instituciones públicas como la Diputación de Sevilla o la Generalitat de Cataluña espacios que lideran la modernización de la atención ciudadana en sus municipios con agentes inteligentes de última generación. El proyecto de Sevilla, financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU, busca transformar la interacción entre los ciudadanos y la administración pública en 74 municipios de la provincia con menos de 20.000 habitantes.

74 municipios de la Diputación de Sevilla

Un ejemplo destacado es el proyecto de la Diputación de Sevilla, que ha implementado un asistente virtual conversacional en 74 municipios con menos de 20.000 habitantes. Este chatbot, financiado por los fondos europeos NextGenerationEU, ofrece respuestas automáticas a consultas frecuentes y facilita el acceso a los servicios municipales de forma rápida y eficiente. Entre sus funcionalidades se incluyen:

  • Información sobre la ubicación y horarios de oficinas municipales.
  • Orientación sobre los documentos necesarios para trámites y plazos.
  • Facilitación del seguimiento de expedientes en tramitación.
  • Recogida de sugerencias y reclamaciones.
  • Resolución de dudas relacionadas con información municipal y procesos selectivos.
  • Información sobre incidencias locales y datos turísticos del municipio.

Este asistente virtual utiliza tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y el procesamiento de lenguaje natural para interpretar y responder consultas en lenguaje coloquial, incluso cuando contienen errores ortográficos o estructuras complejas. Además, está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año, lo que garantiza una atención continua a la ciudadanía.

Beneficios para las administraciones públicas

La implementación de chatbots en las administraciones públicas ofrece múltiples ventajas:

  • Accesibilidad continua: Los ciudadanos pueden realizar consultas en cualquier momento, sin restricciones horarias.
  • Reducción de la carga administrativa: Al automatizar las consultas frecuentes, se liberan recursos humanos para tareas más complejas.
  • Mejora continua: Gracias a su capacidad de aprendizaje automático, los chatbots mejoran su rendimiento con cada interacción.
  • Personalización: Cada entidad puede adaptar el asistente a sus necesidades específicas y a su imagen corporativa.
  • Medición de resultados: Un panel de control permite monitorizar métricas como el número de usuarios, tiempo medio de interacción y valoraciones, ayudando a mejorar el servicio.

Experiencia de la Administració Oberta de Catalunya (AOC)

Otro caso relevante es el de la Administració Oberta de Catalunya (AOC), que ha implementado un chatbot de última generación basado en inteligencia artificial generativa. Este asistente virtual está operativo para cuatro servicios gubernamentales: obtención de una identidad basada en el móvil, emisión de certificados cualificados, acceso a notificaciones electrónicas e identificación en línea. Desde su lanzamiento en mayo de 2024, el chatbot ha asistido a aproximadamente 11.000 usuarios mensualmente, logrando una tasa de éxito del 88% y un ahorro de costes del 90%.

Modernizar las AAPP

La adopción de asistentes virtuales en las administraciones públicas representa una oportunidad para modernizar la atención ciudadana, mejorar la eficiencia operativa y ofrecer servicios más accesibles y personalizados. Empresas como 1MillionBot están a la vanguardia en el desarrollo de estas soluciones, proporcionando herramientas que responden a las necesidades actuales de las instituciones públicas y de la ciudadanía. Invertir en este tipo de tecnología es un paso estratégico para cualquier diputación o ayuntamiento que busque optimizar sus procesos y mejorar la satisfacción de sus ciudadanos.

Programa Executive en Inteligencia Artificial aplicada a Ayuntamientos de la Universidad Autónoma de Madrid

Share via
Copy link
Powered by Social Snap