El Teatro Principal de Alicante acogió anoche la III Edición de la Gala de los Premios Economistas, organizada por el Colegio de Economistas de Alicante, en un evento marcado por la innovación, el desarrollo sostenible y el impacto social y económico. La ceremonia reunió a destacadas figuras del ámbito económico, empresarial e institucional para reconocer a quienes lideran iniciativas clave en la provincia y en España.

El decano del Colegio, Francisco Menargues, destacó en su bienvenida la importancia de la colaboración y la innovación como pilares fundamentales para enfrentar los desafíos económicos actuales y fortalecer el crecimiento sostenible.
Durante la gala se entregaron seis galardones a personas y entidades que han sobresalido en diferentes áreas económicas:
- Premio a la Trayectoria Empresarial: Francisco Borja
- Premio al Fomento de la Innovación: Andrés Pedreño
- Premio al Fomento del Conocimiento: INECA
- Premio al Desarrollo Sostenible: Cox Energy
- Premio a la Responsabilidad Social: Asociación Española contra el Cáncer (AECC)
- Premio a la Relevancia Económica y Social: Pablo Hernández de Cos
El alcalde de Alicante, Luis Barcala, subrayó al cierre del evento la contribución clave de los economistas en la promoción de Alicante como referente en desarrollo económico e innovación.
Andrés Pedreño, galardonado por su labor en el ámbito de la innovación tecnológica y la transformación digital, en su artículo «Ser economista (en la era de la IA)», publicado en LinkedIn tras la entrega del premio, Pedreño reflexionó sobre la importancia estratégica de la innovación y la inteligencia artificial como motores fundamentales para la competitividad económica y el progreso social:
«En tiempos de grandes transformaciones tecnológicas, especialmente en plena irrupción de la Inteligencia Artificial, el papel del economista adquiere una relevancia singular. Nuestra profesión no solo analiza los movimientos del mercado, las fluctuaciones de la bolsa o las políticas monetarias; también evalúa cómo las tecnologías disruptivas impactan profundamente en nuestras sociedades, mercados laborales y estructuras económicas.»
https://www.linkedin.com/pulse/ser-economista-en-la-era-de-ia-agradecimiento-al-andr%C3%A9s-pedre%C3%B1o-mu%C3%B1oz-zo9if/
Pedreño agradeció al Colegio de Economistas este reconocimiento, destacando que la innovación tecnológica debe ser central en cualquier estrategia de desarrollo económico. Recordó iniciativas pioneras impulsadas desde la Universidad de Alicante como la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, reconocida internacionalmente, y subrayó que afrontar estos retos requiere gestionar la «destrucción creativa» anticipada por Schumpeter.
La gala concluyó con un cóctel que permitió a los asistentes intercambiar experiencias, reforzando vínculos dentro del sector económico alicantino.
