El último Foro Futuro, organizado por Banco Santander y Cinco Días, reunió a expertos de referencia en Madrid para debatir sobre cómo la Inteligencia Artificial (IA) puede transformar radicalmente los procesos empresariales, aumentando la productividad y mejorando la competitividad, especialmente para las pequeñas y medianas empresas (pymes).

Andrés Pedreño, Cristina Álvarez y Francisco Herrera
Acceso al vídeo con el debate: https://elpais.com/economia/foro-futuro/2025-04-24/inteligencia-artificial-para-ayudar-al-trabajador.html

Andrés Pedreño Muñoz, catedrático de Economía Aplicada, fundador de Torre Juana IA Hub y Presidente de 1MillionBot, destacó que uno de los grandes retos es llevar esta tecnología al entorno pyme, sector que representa más del 95% del tejido empresarial español. Pedreño planteó una hoja de ruta clara para implantar la IA en las empresas: identificar necesidades específicas, realizar pruebas piloto rápidas que generen confianza interna, facilitar la integración y finalmente escalar las soluciones para competir globalmente.

Cristina Álvarez, responsable de Tecnología y Operaciones del Banco Santander, señaló la importancia crítica de utilizar datos «de calidad, seguros y gobernados» y subrayó la necesidad de preparar al talento interno para que la IA se integre plenamente en los procesos diarios de las organizaciones.

Francisco Herrera, catedrático de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad de Granada, propuso un «kit digital de IA» para apoyar financieramente a las pymes en la implementación tecnológica, similar al actual Kit Digital ofrecido por el Gobierno, pero más enfocado en las necesidades concretas de cada empresa.

Los expertos coincidieron en que superar la cultura del miedo hacia la IA es crucial, destacando la diferencia en actitud entre Europa, más centrada en riesgos regulatorios, frente a Estados Unidos y Asia, que ven la IA como una oportunidad de crecimiento.

Finalmente, se destacó el concepto de «co-inteligencia», es decir, la colaboración efectiva entre humanos y máquinas, como un factor clave en la revolución tecnológica actual. Según los participantes, la verdadera ventaja competitiva no será reemplazar trabajadores con IA, sino capacitar a los empleados para que sepan utilizarla eficientemente en sus tareas.

Foro Futuro dejó claro que la IA ya está cambiando el panorama empresarial, especialmente en la automatización y optimización de procesos, con beneficios significativos aún por aprovechar plenamente por parte de las pymes.

Share via
Copy link
Powered by Social Snap