La Universidad de Alicante (UA) y empresas punteras del ecosistema tecnológico alicantino, como 1MillionBot, Lucentia, Bumerania, Avamed, StrateBi y Balearia, han renovado su compromiso en el marco de la Cátedra ENIA para el desarrollo de una Inteligencia Artificial ética y responsable.

La Cátedra ENIA de la UA, impulsada en el marco de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (ENIA) y financiada por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea – Next Generation EU, ha consolidado una alianza estratégica entre universidad y empresas tecnológicas para acelerar soluciones innovadoras de IA con impacto real en los modelos de negocio y la sociedad.
Durante el acto celebrado el 27 de junio en la UA, la rectora Amparo Navarro destacó que “la colaboración con las empresas ha sido clave para situar a la UA en la vanguardia de la inteligencia artificial a nivel nacional”, mientras que el director de la cátedra, Juan Carlos Trujillo, subrayó el enfoque práctico del proyecto: “trabajamos con problemas reales de innovación definidos junto a las empresas, lo que garantiza un retorno inmediato y un valor competitivo para ellas”.
Entre las entidades participantes, 1MillionBot y Lucentia Lab, con sede en Torre Juana OST IA HUB, juegan un papel destacado tanto en el diseño de casos de uso como en la transferencia de resultados. En el seno de la cátedra se abordan retos como la explicabilidad y fiabilidad de los modelos de IA, la detección de sesgos algorítmicos, la regulación del Big Data o la responsabilidad civil derivada de decisiones automatizadas.
La Cátedra ENIA se configura como un espacio multidisciplinar, en el que confluyen especialistas en IA, Derecho, ética tecnológica y ciencias sociales, y cuenta con el asesoramiento del nodo ELLIS Alicante, dirigido por la reconocida experta en IA ética, Nuria Oliver.
Esta iniciativa consolida a Alicante como uno de los polos más dinámicos del sur de Europa en la aplicación responsable de la inteligencia artificial, y refuerza el papel de su tejido empresarial y universitario como referente nacional en innovación colaborativa.