El Real Liceo Casino de Alicante acogió anoche 1 de agosto una inspiradora cena-coloquio sobre Inteligencia Artificial, organizada por el Club de Opinión del Círculo Monárquico de Alicante, que tuvo como invitado principal a nuestro fundador Andrés Pedreño Muñoz.


El acto reunió a un público plural —académicos, empresarios y profesionales de diversos sectores— que debatieron con Pedreño sobre los retos y oportunidades que plantea la IA en un contexto global marcado por la aceleración tecnológica y la creciente competencia entre potencias. A cena asistió también el profesor Manuel Desantes Real, Cedrático de Derecho Internacional Público.
Cervantes digital y la vocación ilustrada
En el arranque de su intervención, y a pregunta del Presidente del Círculo, Pascual Rosser Limiñana, Pedreño evocó el respaldo personal del Rey Felipe VI al proyecto de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, de la que fue impulsor desde la Universidad de Alicante. “Nos recibió en dos ocasiones en Zarzuela y mostró siempre un compromiso admirable con la cultura digital hispana”, recordó. La Cervantes Virtual —galardonada por la Universidad de Stanford como la mejor biblioteca digital del mundo— simboliza, según Pedreño, “una forma de modernización que conecta con la mejor tradición ilustrada que promueve el Círculo Monárquico”.
Un diálogo abierto
La velada culminó con un intenso debate en el que se abordaron temas como el impacto de la IA en el empleo, la soberanía tecnológica europea o el papel de las universidades como motores de cambio.
Desde el Club de Opinión se destacó “la claridad, rigor y cercanía” del ponente, así como “su capacidad para tender puentes entre la ciencia, la economía y los grandes desafíos sociales”.
En Torre Juana IA Hub celebramos estas iniciativas que promueven el pensamiento crítico y la conversación informada desde la sociedad civil, contribuyendo a una cultura tecnológica inclusiva y estratégica. Porque, como señaló Pedreño, “la inteligencia artificial será lo que hagamos de ella”.
