La Universidad de Alicante, a través de su Centro de Formación Permanente, ha presentado la microcredencial “Dominando la IA en Comunicación Comercial”, un programa pionero que sitúa la inteligencia artificial (IA) en el núcleo de la formación en publicidad y marketing digital.
Un nuevo paradigma en la comunicación y la creatividad
El curso aborda de forma integral cómo la IA está transformando la comunicación comercial, desde la segmentación predictiva hasta la creación automatizada de contenidos. Los participantes aprenderán a diseñar campañas publicitarias con un alto grado de personalización, eficiencia y análisis en tiempo real, utilizando herramientas de IA creativas, conversacionales y de análisis de datos.
Contenidos clave
El programa se estructura en cuatro módulos:
- IA, publicidad y marketing responsables: contexto actual y marco regulatorio.
- Comunicación persuasiva con IA: de la estrategia a la creatividad.
- Publicidad conversacional: chatbots, asistentes inteligentes y nuevas formas de interacción.
- Data analysis y métricas avanzadas con IA para marketing responsable.
Formación de vanguardia con expertos en IA
Dirigido por la profesora Marta Martín Llaguno (Departamento de Comunicación y Psicología Social de la UA), el programa cuenta con un claustro que combina perfiles académicos y profesionales del ecosistema tecnológico y publicitario. Entre ellos destacan Andrés Pedreño Muñoz y Javier Guillermo Ruiz Sierra (1MillionBot), junto a María Teresa Ballestar (URJC), Eloy Licerán Fuentes (Cacahuete Comunicación / 361º) y Andrés Karp Moharra (Dinamic Brain).
Ética, creatividad y productividad potenciadas por la IA
Además de las competencias técnicas, el curso promueve una reflexión crítica sobre los desafíos éticos, sociales y regulatorios del uso de la inteligencia artificial en la comunicación. Su enfoque busca formar profesionales capaces de integrar la IA de forma responsable y estratégica, maximizando la productividad sin renunciar a la creatividad y al criterio humano.
La microcredencial está orientada a profesionales y estudiantes de comunicación, marketing y publicidad, así como a docentes e investigadores interesados en las aplicaciones de la IA en el ámbito comunicativo.
🔗 Más información en la web del CFP-UA
