Andrés Pedreño, destacó recientemente en una entrevista para Cantabria Televisión el gran potencial de la comunidad autónoma en materia de inteligencia artificial (IA) y digitalización. Durante la entrevista, Pedreño subrayó la importancia de la apuesta del ejecutivo autonómico por la inteligencia artificial como clave estratégica para mejorar la productividad en sectores esenciales como la agricultura, sanidad, educación, y el ámbito jurídico, donde señaló que la IA puede multiplicar la eficiencia hasta cien veces. El experto valoró positivamente la iniciativa del consejero de Industria, Eduardo Arasti, por convertir a Cantabria en una comunidad pionera en digitalización.

Pedreño enfatizó que «Cantabria, por su tamaño y operatividad, tiene una ventaja considerable para planificar y ejecutar estrategias digitales efectivas que le permitan competir a nivel nacional e internacional». Además, afirmó que la comunidad está en una posición privilegiada para aprovechar las ventajas competitivas que ofrece esta tecnología disruptiva, que según sus estimaciones, podría generar un impacto económico equivalente al PIB de la provincia de Valencia (unos 50.000 millones de euros anuales).

Sobre el proyecto de hibridación que desarrolla el gobierno regional con la Universidad de Cantabria, Pedreño explicó que se trata de una iniciativa que busca integrar el pensamiento computacional en todas las áreas del conocimiento universitario. Según Pedreño, esta integración es esencial, pues la computación ya es fundamental en campos como la biología, economía, derecho y medicina.

El catedrático destacó también el proyecto Altamira, que recientemente presentó el Gobierno de Cantabria, consistente en un Data Center que aprovecha el enlace del cable submarino que une Santander con Carolina del Sur. «Este proyecto es clave para mejorar la capacidad computacional y atraer inversiones importantes a Cantabria», indicó.

Finalmente, Pedreño alentó a Cantabria a mantener su visión estratégica en la digitalización y aseguró sentirse motivado por colaborar en estos proyectos innovadores que considera modelos potenciales para otras regiones de España.

Share via
Copy link
Powered by Social Snap