El próximo 19 de noviembre, la Universitat Politècnica de València (UPV) acogerá el acto de clausura de la 1ª edición de la Cátedra Andersen UPV de Sostenibilidad y Mercados Regulados, un encuentro que reunirá a destacados expertos para analizar cómo la inteligencia artificial está transformando el presente y el futuro del ámbito corporativo.

La jornada, que se celebrará de 9:00 a 13:00 horas en el Salón de Actos del Edificio 7J FADE, será inaugurada por José Esteban Capilla, rector magnífico de la UPV; José Vicente Morote, socio director de Andersen Iberia; y María del Mar Marín, decana de la Facultad de ADE de la UPV.

A las 9:45 hAndrés Pedreño, exrector de la Universidad de Alicante y Presidente de 1MillionBot, ofrecerá la conferencia “Inteligencia artificial, entorno europeo y estrategias de implantación en empresas”, donde abordará las claves para integrar la IA de forma efectiva y competitiva en el tejido empresarial.

Tras una pausa, a las 11:00 h tendrá lugar la mesa redonda “Impacto de la IA en el tejido empresarial”, que contará con la participación de figuras relevantes del ámbito académico y empresarial:

  • Andrés Pedreño, Torre Juana IA Hub
  • Miguel Sebastián, Universidad Complutense de Madrid (ICAE)
  • Vicent Botti, director de VRAIN y catedrático de la UPV
  • Francisco Gavilán, presidente de Nunsys Group
  • Carlos Rodríguez, socio de Andersen Legaltech Madrid
    La sesión será moderada por Benjamín Prieto, socio y director de la oficina de Andersen Valencia.

El evento concluirá a las 12:30 h con la entrega del Premio al Mejor TFG y TFM, a cargo de José Vicente MoroteElena De La Poza (vicerrectora de Empleo, Formación Permanente y Lenguas) y Virginia Vega, directora de la Cátedra Andersen UPV.

La inscripción es gratuita y las plazas son limitadas.

Share via
Copy link
Powered by Social Snap