TOKIO Y SHENZHEN NOS ENSEÑAN CÓMO SE PUEDEN GESTIONAR CON ÉXITO GRANDES MEGALÓPOLIS
Nuestro miembro del Consejo Asesor y Director Técnico de la Asociación MWCC , Armando Ortuño, acaba de completar una estancia de investigación en las ciudades de Tokio y Shenzhen para comprender los modelos de éxito de gestión urbana de dos de las mayores metrópolis del planeta.
En el caso de Tokio, y gracias a su estancia en la Universidad de Waseda, tuvo oportunidad de comprobar de la mano de grandes empresas de transporte e inmobiliarias las fórmulas de colaboración público-privada que han llevado, por ejemplo, a que tan solo el 8% de los desplazamientos se realicen en coche en un ámbito de más de 40 millones de habitantes, frente a una media en la mayoría de grandes capitales del mundo de entre el 40 y 50%. Además, estos resultados los han conjugado con espectaculares operaciones de regeneración urbana sustentadas por una muy cuidadosa participación pública y respecto a la cultura local. Por último, tuvo la oportunidad de conocer las bases del sistema de gestión de riesgos naturales japonés, líder mundial en la materia.


Por su parte, la visita a Shenzhen le permitió comprender cómo de un conjunto de aldeas que apenas alcanzaban los 300.000 habitantes a finales de los años setenta del siglo pasado, se ha convertido en una capital de 21 millones de habitantes: una «ciudad milagro». Así, en este caso como Director Técnico de la Asociación Madrid Capital Mundial de la Construcción, Ingeniería y Arquitectura, y gracias a la intermediación del ICEX, mantuvo diversas reuniones con el Presidente de la Cámara de Shenzhen, Directora de gestión y explotación de datos del Ayuntamiento de esta ciudad, Director de la Smart City y empresa Das Intellitech. Fueron ellos quienes le explicaron los últimos avances en la gestión urbana de la ciudad en base a aplicativos de IA: servicios públicos, al ciudadano, a empresas, la colaboración interadministrativa, etc. Sistemas todos ellos que le también le han llevado a convertirse en una ciudad con un liderazgo indiscutible en la planificación urbana inteligente.
Torre Juana IA Hub felicita al profesor Armando Ortuño por el desarrollo de redes de excelencia con los centros de innovación e inteligencia artificial aplicados a ciudades asiáticas que son referentes mundiales en proyectos que marcan un claro liderazgo mundial en el ámbito de la innovación urbana.