La Comunidad de Madrid ha dado un paso significativo en la modernización de los medios de comunicación con el I Reto de Innovación Abierta para la Digitalización de la Prensa, una iniciativa que busca transformar el sector mediante inteligencia artificial (IA). Organizado por el Clúster regional de IA en colaboración con el Ejecutivo autonómico, el certamen ha seleccionado cinco proyectos innovadores entre 70 candidaturas nacionales e internacionales.
Uno de los proyectos más destacados es E-Journalism, desarrollado por 1MillionBot, empresa recientemente galardonada con el Premio Nacional de Informática 2024. Esta herramienta basada en IA generativa ofrece a los periodistas soluciones avanzadas para identificar tendencias, verificar hechos, generar ideas y analizar palabras clave, optimizando su capacidad creativa y analítica en la producción de contenido informativo.
El consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, Miguel López-Valverde, resaltó la importancia de dotar a los medios de tecnologías que potencien la creatividad y productividad de los profesionales: “La información es libertad, y desde la Comunidad de Madrid apostamos por una prensa plural y moderna. Es fundamental que los periodistas cuenten con herramientas innovadoras para garantizar a los ciudadanos información de calidad”.
Entre las otras startups finalistas se encuentran Entrii Analytics, especializada en el análisis de patrones de consumo de noticias; Inverbis Analytics, con un software que optimiza los procesos de edición y revisión de noticias; Ixartech, que ha desarrollado un asistente para verificar la veracidad de las fuentes; y Knowhow2u, que facilita resúmenes automáticos de contenidos periodísticos y de redes sociales.
Cada una de las startups seleccionadas desarrolla una prueba de concepto aplicable a los medios de comunicación, consolidando así el compromiso de la Comunidad de Madrid con la innovación y el futuro del periodismo.
Con iniciativas como E-Journalism, 1MillionBot reafirma su liderazgo en la aplicación de inteligencia artificial en sectores clave, contribuyendo al avance de un periodismo más eficiente, ágil y orientado a la verificación de hechos en la era digital.
