El Foro Cívica es una iniciativa conjunta del Club INFORMACIÓN y el Grupo Cívica para crear un espacio de debate y reflexión sobre temas relevantes en Alicante, especialmente en el ámbito del desarrollo sostenible.
En esta ocasión la conversación ha sido entre el reconocido arquitecto y urbanista Alfonso Vegara y José Luis Ortuño, exjefe de Urbanismo en el Ayuntamiento de Alicante. El encuentro ha sido moderado por el director de INFORMACIÓN, Toni Cabot y el tema central de la conversación ha estado centrado en un análisis del futuro urbanístico de Alicante.

El debate abordó temas estratégicos como la ordenación de partidas rurales, la Sangueta y la oferta de servicios para el clúster de salud en la avenida de Dénia.
Según Vegara «Alicante no puede concebirse de forma aislada; debe dialogar y coordinarse con su entorno», subrayando la necesidad de entender la ciudad como parte central de un área metropolitana que supera los tres millones de habitantes en un radio de una hora.
El arquitecto puso como referencia las transformaciones urbanas exitosas impulsadas en Bilbao, Barcelona y Málaga, ciudades que apostaron por una visión estratégica y continuada en el tiempo. Según su planteamiento, estas experiencias demuestran la importancia de contar con un proyecto claro y sostenido.
Vegara insistió en que el futuro Plan General debe ir acompañado de una estrategia de ciudad que aporte identidad, cohesión y atractivo para la inversión, especialmente considerando la previsión de que Alicante alcance los 500.000 habitantes en los próximos 20 años.
Más información: https://grupocivica.es/reflexion-sobre-el-urbanismo-en-alicante-en-una-nueva-edicion-del-foro-civica/