El Dr. Gabriel Capitelli , referente internacional en salud animal y biotecnología y experto en vacunas humanas y veterinarias, ha visitado Torre Juana OST – IA Hub para conocer de primera mano su ecosistema de innovación. Durante su estancia, se exploraron sinergias y posibilidades de colaboración estratégica en torno al desarrollo y aplicación de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, blockchain y ciencia de datos en el ámbito de las vacunas humanas y veterinarias.

La visita marca un paso significativo en la aproximación entre Vacsyne, grupo que desarrolla nuevas plataformas tecnológicas para el desarrollo de vacunas, y el ecosistema de Torre Juana IA HUB. En un contexto donde el mercado europeo de prevención de enfermedades infecciosas humana y animal supera los 20.000 millones de euros anuales, esta conexión abre la puerta a una implantación de alto impacto basada en innovación abierta, trazabilidad digital y cooperación con universidades, startups y organismos públicos.
Durante su visita a Alicante el Dr Capitelli, acompañado por la Directora de Torre Juana IA HUb Trini Mora y el fundador y presidente Andrés Pedreño, llevó a a cabo sendos contactos con la Dirección General de Empleo, Fomento Empresarial y Nueva Economía del Ayuntamiento de Alicante, el parque Científico de la Universidad de Alicante y la Autoridad Portuaria del Puerto de Alicante.
Igualmente Capitelli mantuvo un encuentro con los responsables de WarMind Labs líderes internacionales en sistemas avanzados de seguridad general y sanitaria. Además durante la Jornada los responsables de TJ IA Hub presentaron a Gabriel Capitelli el informe: Hacia una salud humana y animal digital y global: alianza estratégica desde Vacsyne y Torre Juana OST IA Hub para el desarrollo de un Polo Farmaceutico de productos biológicos y biotecnológicos radicado en Alicante.
Desde Torre Juana se valoró especialmente la visión estratégica de Capitelli y su apuesta por vincular tecnología, salud y sostenibilidad en una misma hoja de ruta. Capitelli a su vez destacó la importancia de la incorporación de la IA en el desarrollo de productos farmacéuticos humanos y animales donde Torre Juana IA HUB es pionero y con una visión de futuro de claro crecimiento.
En las próximas semanas se prevé formalizar un plan y un marco de colaboración que permita avanzar en distintas líneas de trabajo con proyección europea y latinoamericana y la instalación en Alicante de la primera empresa biofarmaceútica del Polo.
Torre Juana IA HUB podrá convertirse así en un nodo de referencia en salud humana y animal digital y de producción gracias a un modelo colaborativo que conecta ciencia, empresa y tecnología desde el Mediterráneo con Europa y otras partes del mundo, vinculando inicialmente las empresas más competitivas a nivel mundial en este campo y con miras a su radicación en Europa en los campos de vacunas y biotecnología humana y animal.