Ivace+i impulsa una innovadora plataforma basada en Inteligencia Artificial para mejorar la gestión pública. La Generalitat Valenciana, a través de la Consellería de Innovación, Industria, Comercio y Turismo liderada por Marián Cano, lleva a cabo mediante, el programa Ivace+i Innovación el desarrollo de una avanzada plataforma tecnológica para mejorar la gestión pública y responder eficientemente a las necesidades ciudadanas. 1MillionBot participa en el proyecto.

Esta solución, denominada GEO.IA, utiliza técnicas avanzadas de Inteligencia Artificial (IA) como la minería de datos y textos, algoritmos predictivos y aprendizaje automático, permitiendo a las administraciones públicas integrar información de múltiples fuentes y facilitar decisiones estratégicas precisas y oportunas.

El proyecto es coordinado por la Universidad de Alicante (UA) y cuenta con un destacado grupo de colaboradores entre los que sobresale 1millionBot, empresa especializada en soluciones innovadoras basadas en IA. Junto a ella participan el Instituto Tecnológico de Informática (ITI), GFT y Estudio Creación Gente, combinando su experiencia para lograr una plataforma integral, funcional y altamente efectiva.

1MillionBot desempeña un papel clave en el desarrollo del entorno visual de GEO.IA, garantizando una interfaz amigable, intuitiva y accesible que maximiza la interacción y facilita el aprovechamiento de los potentes modelos predictivos desarrollados. Su aportación resulta crucial, especialmente en la creación de un agente inteligente avanzado, capaz de responder consultas ciudadanas con información actualizada y precisa.

Entre las funcionalidades destacadas de la plataforma se encuentra un mapa interactivo que permite la visualización dinámica y en tiempo real de alquileres, precios y otras variables económicas relevantes. Esta característica proporciona a las instituciones públicas una herramienta efectiva para la planificación urbana y la gestión económica, además de fortalecer la transparencia al ofrecer datos actualizados a la ciudadanía.

Actualmente, GEO.IA atraviesa una fase avanzada de desarrollo, habiendo consolidado su base de datos y la arquitectura visual preliminar. Los próximos meses estarán dedicados a perfeccionar los modelos avanzados de inteligencia artificial y afinar las capacidades del agente inteligente.

Esta iniciativa cuenta con financiación europea, a través del programa FEDER Comunitat Valenciana 2021-2027, y se alinea estratégicamente con los objetivos planteados por el Comité Estratégico de Innovación Especializado (CEIE) y la Estrategia de Especialización Inteligente S3.

El catedrático Andrés Montoyo, investigador del Grupo de Procesamiento del Lenguaje y Sistemas de Información (GPLSI) de la UA, afirma que el resultado final será «integral, funcional y eficaz para satisfacer plenamente las demandas ciudadanas».

Con esta iniciativa, la Comunitat Valenciana se posiciona como referente nacional en el uso estratégico de la inteligencia artificial para la gestión pública, demostrando el valor añadido de soluciones tecnológicas innovadoras desarrolladas por empresas especializadas como 1MillionBot.

Share via
Copy link
Powered by Social Snap