El 4 de mayo de 2025, la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Cantabria (UC) ha celebrado la festividad de su patrono, San Vicente Ferrer, con un acto académico de gran relevancia. Durante esta jornada, el catedrático Andrés Pedreño y fundador de Torre Juana OST ha impartido la conferencia titulada «El impacto de la IA en la Educación Superior: retos y oportunidades«, centrando su discurso en cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando la gestión universitaria, los procesos de enseñanza-aprendizaje y la investigación académica.

De izquierda a derecha: el catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Alicante, Andrés Pedreño; el decano de la Facultad, Jesús Collado; la concejala de Empleo, Emprendimiento y Desarrollo Empresarial de Santander, Isabel Gómez-Barreda; el presidente del Colegio de Economistas de Cantabria, Fernando García; la rectora de la Universidad de Cantabria, Conchi López y el director general de Economía y Financiación Autonómica del Gobierno de Cantabria, Javier Vidal.

Conferencia de Andrés Pedreño sobre el impacto de la IA

En su intervención, se destaca la capacidad de la IA para modernizar la gestión universitaria, haciéndola más ágil, productiva y eficiente. «La IA puede modernizar la gestión universitaria, hacerla más ágil, más productiva y más eficiente. Hay que felicitar a la Facultad de Económicas por introducir una hibridación entre la tecnología en el ámbito de tecnologías disruptivas como la IA en el Plan de Estudios de Economía, pues puede dar empleabilidad. La IA cambia, revoluciona el mundo económico y empresarial y sectores productivos enteros y eso nos obliga a crear nuevos currícula para economistas y universitarios del futuro», afirmó Pedreño.

El catedrático ha hecho un llamado a las universidades para que asuman un papel de liderazgo en la revolución digital, destacando la desventaja económica de Europa respecto a potencias como EE.UU. y China en términos de implementación de estrategias de IA. Pedreño ha subrayado la necesidad de que las universidades se conviertan en líderes en la formación en competencias digitales, el uso estratégico de la IA y la revisión crítica de sus planes de estudio.

El Llamado a las Universidades para Liderar la Revolución Digital

En línea con estas ideas, el decano de la Facultad, Jesús Collado, enfatiza que las universidades deben estar a la vanguardia de la transformación digital. “Las universidades debemos asumir un rol de liderazgo en la formación en competencias digitales, en el uso estratégico de la inteligencia artificial y en la revisión crítica de nuestros planes de estudio. Y esta transformación no será posible si no abordamos con decisión la recualificación de nuestro propio profesorado, la actualización metodológica y una gestión más ágil, basada en datos y orientada al impacto”, asegura Collado.

Entrega de Premios Académicos

Por último, la jornada ha finalizado con la entrega de premios académicos, entre los que destacaron los galardones de los Premios Extraordinarios de Fin de Carrera, los Premios ‘Ilustre Colegio de Economistas de Cantabria’ y el I Premio al Mejor Artículo en Economía y Empresa. Los premiados fueron reconocidos por su excelente trabajo en el ámbito de la economía y la investigación.

Share via
Copy link
Powered by Social Snap