La Unión de Cooperativas de Enseñanza de la Región de Murcia (UCOERM) organizó un encuentro pionero en España cuyo objetivo era reflexionar sobre los retos de la educación del futuro. El congreso nacional  “Inteligencia Artificial, Salud Mental y Liderazgo: Retos de la Educación del Futuro”, organizado por UCOERM, reunió a más de 1 500 docentes y profesionales del sector educativo.

Andrés Pedreño, fundador de Torre Juana OST fue el encargad de dar la conferencia inaugural, Pedreño habló sobre el Impacto de la inteligencia artificial en la educación, durante su intervención, hizo un repaso por el avance de la IA a nivel mundial, con comparativas entre los países que se encuentran a la cabeza en su desarrollo, como EEUU y China, y la posición de Europa, que únicamente representa el 4% de la economía digital mundial, frente al 68% de los primeros y el 27% de los segundos.
Para Andrés Pedreño, «la IA es una herramienta fundamental para los retos que se plantean a la humanidad», tanto en el ámbito empresarial como en el medioambiental, el de la salud o la competitividad de los sectores productivos. Por lo que afirma que la inteligencia artificial puede llegar a suponer el producto interior bruto (PIB) equivalente a todo el gasto en Educación del país, incluyendo las etapas de Infantil, Primaria, Secundaria y educación superior.

Sobre los temas abordados en el congreso Pedreño sostiene que «son los pilares básicos en los que nos estamos moviendo actualmente y es importante que tengamos profesores muy bien formados que ejerzan de líderes guiando al alumnado».

Más información:

https://www.msn.com/es-es/recetas/noticias/mar-romera-pedagoga-los-alumnos-necesitan-un-pensamiento-cr%C3%ADtico-para-convivir-con-tecnolog%C3%ADa-e-ia/ar-AA1Hs43a

Share via
Copy link
Powered by Social Snap