Antonio Sánchez Zaplana, Urban Innovation Project Manager en SUEZ Group. ha publicado el trabajo «Por qué la IA se implantará en el sector público«.

El artículo hace referencia los distintos ámbitos de aplicación de la IA en el sector público: salud, educación, regulación, defensa y servicios urbanos…
En el ámbito educativo destaca el Asistente Virtual Inteligente Lola.
En el ámbito educativo está Lola, una asistente virtual que ayuda en el proceso de preinscripción y matrícula, y que atiende las consultas del alumnado de la Universidad de Murcia y de la Politécnica de Cartagena. Este robot es capaz de contestar correctamente al 90% de las preguntas y atiende a los demandantes de información las 24 horas del día. Además, Lola aprende a medida que interactúa con los estudiantes. Por otro lado, a pesar de que no ha tenido campañas de difusión, ya ha sido utilizado por 8 mil personas que le hicieron preguntas relativas a la presentación de reclamaciones o a las notas de corte de las carreras
Fuente: A. Sánchez Zaplana: Por qué la IA se implantará en el Sector Público