Lucentia Lab, empresa del Grupo 1MillionBot con sede en Torre Juana OST – IA HUB, ha sido la empresa ganadora del reto “IA en Talleres” de RENFE IA LAB. Su propuesta, TallerIA Vision+, ha destacado como la solución más innovadora, potente y realista para la transformación digital de los talleres ferroviarios, compitiendo de tú a tú con compañías líderes como NTT Data, Minsait, Plain Concepts, Babel o SDG Consulting.

Una IA nacida desde el usuario, no solo desde la tecnología
La solución premiada parte de una idea clave: la inteligencia artificial debe nacer de la experiencia del usuario. Así lo defendió David Pedreño, representante de Lucentia Lab, en un pitch que conquistó al jurado no solo por su solidez técnica, sino por su enfoque humano y experiencial. Como usuarios frecuentes de Renfe, el equipo de Lucentia partió de una escena que todos hemos vivido: un tren detenido por una avería imprevista, una situación de incertidumbre y frustración.
TallerIA Vision+: ver lo que no se ve, actuar antes de que ocurra
TallerIA Vision+ es un asistente inteligente para los talleres de Renfe, diseñado para detectar con antelación fallos invisibles al ojo humano, gracias a una arquitectura modular de edge computing y tecnologías ya probadas en sectores críticos. Su propuesta integra:
- Visión por computador y redes neuronales (CNN) para detectar grietas, fugas, desalineaciones o desgastes en tiempo real.
- Análisis predictivo de trazas técnicas (temperatura, vibración, frenado, uso) para anticipar averías no evidentes.
- Fusión de datos visuales y físicos para emitir alertas explicables, accionables y comprensibles por los operarios.
- Interacción por voz industrial, permitiendo consultas y acciones sin interrumpir el trabajo físico del técnico.
Impacto directo en los ejes estratégicos de Renfe
TallerIA Vision+ responde de forma directa a los tres pilares del plan estratégico de Renfe:
- Foco en el cliente
- Cada avería evitada representa miles de pasajeros satisfechos y costes evitados.
- Garantiza una puntualidad silenciosa, que el viajero percibe pero no nota.
- Eficiencia y seguridad
- Reducción de inspecciones manuales en zonas peligrosas.
- Menos reemplazos innecesarios.
- KPIs de fiabilidad del material rodante mejorados.
- Internacionalización
- Es una solución escalable, modular y replicable.
- Potencial exportable para posicionar a Renfe como líder tecnológico ferroviario a nivel global.
Experiencia probada en entornos exigentes
Lucentia Lab no parte de cero. TallerIA Vision+ bebe de experiencias reales de éxito en contextos industriales complejos:
- Con Siemens, desarrollaron un sistema predictivo para turbinas de gas, procesando en tiempo real más de 400 sensores por máquina.
- En el sector acuícola, crearon un sistema de visión submarina para conteo automatizado de peces, superando condiciones extremas de visibilidad y movimiento.
- En reciclaje industrial, implementaron una solución de clasificación inteligente de residuos en movimiento, optimizando la cadena de valor.
Innovación aplicada desde Alicante para el mundo
Este nuevo logro de Lucentia Lab subraya la fuerza del ecosistema tecnológico de Torre Juana OST – IA HUB y la capacidad de empresas como las del Grupo 1MillionBot para competir al máximo nivel desde una visión profundamente aplicada, técnica y al mismo tiempo humana.
Queremos destacar el liderazgo de Santiago Colomo y la brillante ejecución de David Pedreño Rippin, cuya presentación fue clave para consolidar el éxito del proyecto ante el jurado.
Felicitaciones a todo el equipo y nuestro agradecimiento a RENFE IA LAB por abrir oportunidades reales a la innovación nacional.
La inteligencia artificial que se construye desde Torre Juana no es futurista: ya está funcionando. Y va sobre raíles.