Representantes de Lucentia LAB y el grupo Khaos de la Universidad de Málaga se han reunido en Torre Juana para abrir una línea colaborativa en investigación y transferencia de conocimiento para proyectos de agricultura de precisión que sirva para complementar los desarrollos realizados en sus respectivos proyectos.

El grupo Khaos de la Universidad de Málaga
El grupo de investigación Khaos de la Universidad de Málaga cuenta con una amplia experiencia en tecnologías de Web Semántica, Integración de Datos y de Aplicaciones y Bases de Datos, actualmente centra su actividad en torno al desarrollo de Middleware Semántico.
Actualmente están trabajando en el proyecto Green-Senti (I Plan Propio Smart Campus), un novedoso servicio web para la monitorización de zonas verdes (y su evolución en general) en base a las medidas ofrecidas por los sensores remotos de los satélites Sentinel-2 (Agencia Espacial Europea), de los Campus del El Ejido y de Teatinos.

Este proyecto piloto esta compuesto por una plataforma con tecnología Big Data para la captación, consolidación, análisis y servicio de datos y el objetivo es proporcionar una solución novedosa que, dé soporte a la mejora de la calidad ambiental del campus de la universidad, a través de mecanismos alternativos a la tradicional gestión de zonas verdes, aunque por su propio diseño e implementación, es altamente escalable y extrapolable a otras zonas y regiones.

Por su parte Lucentia LAB presentó los proyectos de gestión de patrimonio en el que colabora con Santa María la Real y el de monitorización del huerto ecológico que cultiva Cookpad, iniciativas que se están llevando a cabo en Torre Juana y que forman parte del objetivo que nos hemos fijado de convertir nuestro entorno en un laboratorio pionero de IoT, IA y Big Data utilizando la tecnología para procesar datos provenientes de diversos sensores y espacios y combinarlos para un mantenimiento más eficiente de nuestro entorno, instalaciones y edificios.