Hemos recibido la visita en Torre Juana OST de Anna Fransson, Directora General de la Cámara de Comercio Hispano-Sueca, impulsada por Enrique Peláez, socio director del área estratégica y de negocio de «Peláez Consulting». Una jornada de trabajo dedicada a explorar el potencial de la economía y empresas suecas y sus sinergias en Alicante y el mediterráneo español.
Anna Fransson destaca por su mentalidad emprendedora, su brillante experiencia profesional en torno a la comprensión de las instituciones y el desarrollo de los negocios, las relaciones internacionales, el medio ambiente y la sostenibilidad. Antes de incorporarse a la Cámara de Comercio Hispano-Sueca, Anna dirigió la filial española de la empresa familiar sueca Franssons Recycling Machines, empresa pionera en la fabricación de maquinaria para la gestión del reciclaje de residuos industriales.

Entre los temas abordados en la sesión de trabajo en TJ OST con Anna Fransson y Enrique Peláez:
- Empresas clave en Suecia por su desarrollo e internacionalización y potenciales actuaciones en España
- Ventajas competitivas de Alicante para las empresas internacionales: incentivos ofrecidos y desarrollos de los principales ecosistemas existentes. Instituciones en Alicante que favorecen la implantación de los negocios: ALIA, Universidades, Casa del Mediterráneo, Euipo, Alicante Futura, Distrito Digital, Cenid y otras apuestas institucionales.
- Posibles eventos y alianzas a realizar tanto en Madrid como en Alicante a efectos de identificar las ventajas de un mayor flujo inversor y comercial entre Suecia y España, y más específicamente Alicante.
- Psicología y cultura empresarial y de los negocios predominantes en España y Suecia y mecanismos para favorecer sinergias favorables a ambos países. Otras sinergias extendidas a conjunto de los países nórdicos en la marco internacional actual.
- Captación de talento y nomadismo digital. Cómo potenciar la movilidad de talento y la internacionalización de scaleups en ambos países.
- Políticas europeas en relación con la regulación, alianzas norte-sur para fondos europeos, plataformas de colaboración en investigación y transferencia de tecnología. Al respecto se consideró la posibilidad de diseñar alguna sesión sobre esta temática con el Club CEO CCHS.


Sobre la Cámara de Comercio Hispano – Sueca
La Cámara de Comercio Hispano-Sueca es una asociación privada e independiente, sin fines lucrativos que tiene como objetivo fomentar las relaciones comerciales y culturales entre España y Suecia. La Cámara cuenta actualmente con 200 socios de los cuales 70% son empresas suecas y 30% españolas. Las empresas de todos los sectores y tamaños y cuenta desde las gigantes como IKEA, Volvo, Scania y Securitas, entre otras, hasta microempresas, emprendedores y digital startups. La Cámara se constituyó en Madrid en 1950 y cuenta además co seis delegaciones, en Valencia, Alicante, Málaga, Sevilla, País Vasco y en Suecia.
Muchas empresas suecas son referencia mundial o europea en sus respectivos sectores: IKEA, Spotify, Swedbank, H&M, Handelsbanken, SEB: Skandinaviska Enskilda Banken, Electrolux, Mojang Studios, AB Volvo, entre otras.
Sobre Peláez Consulting
Peláez Consulting, es una consultoría familiar que ofrece servicios de consultoría estratégica y de negocio centrados en la sostenibilidad y crecimiento del valor del negocio, y el rol clave e insustituible de la familia en la empresa. Su fundador e impulsor es Enrique Peláez, uno de los empresarios de referencia, especialmente en temas de internacionalización de empresas.
A través de Peláez Consulting hemos celebrado diversas sesiones en Torre Juana OST como, por ejemplo, la jornada dedicada a las empresas líderes de la industria y servicios de la provincia de Alicante y profesionales de los medios sobre la capacidad transformadora de la Inteligencia Artificial.
Igualmente Peláez Consulting ha participado en el análisis de la efectividad e impacto de la implantación de metodologías y tecnologías para acelerar la innovación a través de las propuestas de la empresa nórdica TrailMaker.