- La empresa se constituye en grupo (Grupo 1MillionBot) a través de adquisiciones y alianzas con otras empresas de IA, RPAs, analítica y tratamiento del data.
- Las tres divisiones tienen ambiciosos objetivos para liderar sus respectivos mercados dentro de España e internacionalmente.
- La reorganización potencia además un departamento central que impulsa la Tecnología, Producción e I+D+i en Inteligencia Artificial.
- Uno de sus objetivos es atraer y potenciar el talento disruptor en sus tres divisiones, en especial el departamento central de tecnología e IA.
- El grupo abrirá sucesivas rondas de financiación para poder impulsar su liderazgo en las tres divisiones y acelerar su internacionalización y adquisición de tecnologías que contribuyan a incrementar el valor de los productos y servicios ligados a la IA
El Consejo de Administración de One Million Bot reunido en la sede de Madrid ha dado el visto bueno a una potente reorganización que maximizará las ventajas competitivas de tecnologías, productos y servicios de la compañía que el mercado ha validado ampliamente para alcanzar una gran escalabilidad y liderazgo.
Las tres divisiones son:
- 1MillionBot SaaS
- 1millionBot Universidades
- 1MillionBot Consultoria, con dos subdivisiones, sector público y sector privado…..
1MillionBot SaaS
La división 1millionBot SaaS (Software as Service (SaaS) recogerá bajo esta modalidad (software como servicio): asistentes virtuales bajo un pago periódico como el conversor web, la plataforma de auto-diseño de un chatbot inteligente con cuadro de mando simplificado y autónomo, asistentes temáticos para establecimientos (como restaurantes) y profesionales. Algunos de estos productos ya vienen siendo ofertados bajo licencias, como un servicio y por tanto con una ilimitada capacidad de crecer y escalar.
1MillionBot Universidades
La división 1MillionBot de Universidades asume una especialización que pone foco en tecnologías, productos y servicios aplicables en el ámbito universitario y educativo, con especial foco por un lado en la automatización de la gestión administrativa y la atención a los colectivos de la comunidad universitaria. Y por otro a la aplicación de la Inteligencia Artificial y el Big Data al éxito estudiantil, la retención de estudiantes, la calidad docente y la empleabilidad. Actualmente 1MillionBot trabaja con 25 universidades, desarrolla alianzas internacionales en diversos países y culmina acuerdos para la comercialización en una red de 1.200 universidades de varios países.
1MillionBot Consultoría y servicios
La división de 1MillionBot – Consultoría y servicios amplia su abanico de soluciones a las vertientes de la IA con más impacto en las empresas u en el sector público. En esta vertiente 1MillionBot ha desarrollado casos de uso únicos (Carina COVID, entre otros muchos) que le han permitido identificar necesidades y diseñar productos para 1MillionBot SaaS. Esta división posee dos subdivisiones: sector público y sector privado. En ambas 1MillionBot ha cosechado éxitos importantes al ganar licitaciones top en las Comunidades de Madrid, Cataluña, Murcia, o en Ayuntamientos como Madrid, Las Rozas, Calvía, Torrent…O empresas como Red Eléctrica, Acciona, Banco Caminos… La división de consultoría y servicios en determinados proyectos se lleva a cabo con alianzas con otras empresas Vodafone, IBM, Google, Telefónica, Softech, Lucentia Lab, Trabem, entre otras.
1MillionBot Producción, Tecnología e IA, I+D
Se potencia una gran departamento central (apoyando a las tres divisiones) para I+D+I con la captación de talento internacional, acuerdos con empresas de Base Tecnológica en tecnologías de propósito general con gran capacidad disruptiva (ej. 1MillionBot becomes a Solution Partner of aQuantum (english version) y el acceso a Fondos de investigación vía CDTI (CDTI aprueba el proyecto I+D de 1MillionBot para el desarrollo de la plataforma colaboradora de asistentes universitarios) y otras vías.

Nuevas incorporaciones al Consejo de Administración
El Consejo también ha aprobado la incorporación al Consejo de Administración de 1MillionBot al Representante de la Universidad de Murcia, rector José Luján y Fernando Plaza, Presidente de GTT. La Universidad de Murcia impulsó la creación del primer asistente inteligente Lola ya hace cuatro años y es una de las universidades más innovadoras de Europa en el ámbito digital. GTT fue adquirida recientemente por el fondo británico AnaCap y es la plataforma de referencia en gestión tributaria de las corporaciones locales en España.