Hoy hemos recibido en Torre Juana OST a Juan Francisco Mesa Sanz, Decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la UA y su equipo: Juan Antonio Barrio Vicedecano de Postgrado, Humanidades Digitales y Recursos Bibliográficos, Eva Lapiedra Gutiérrez, Vicedecana de Relaciones Internacionales, Amelia Peral Crespo, Vicedecana de Cultura y Comunicación, Isabel Balteiro Fernández, Vicedecana de Responsabilidad Social y Lingüística e Igualdad, M. Paz Such Climent, Vicedecana de Estudiantes y Emprendimiento, M. Pino Valero Cuadra, Vicedecana de Infraestructuras.

La jornada de trabajo ha servido para compartir inquietudes en torno a la empleabilidad de los estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras y el potencial derivado de la hibridación de perfiles humanísticos con los tecnológicos. Esta Facultad posee unos curricula formativos extraordinariamente interesantes relacionados con la IA como el Procesamiento de Lenguaje Natural unidos a filologías, traducción e interpretación y otras materias. Empresas en TJ – OST están interesadas en estas titulaciones que aportan alto valor a la Inteligencia Artificial, el Procesamiento de Lenguaje Natural, entre otras materias (ver Captando talento de Traducción e Interpretación).
Entre las ideas compartidas con el equipo Decanal de la Facultad Filosofía y Letras hemos presentado el Programa Torre Juana Talent (TJT) -Humanidades. Programa desarrollado para propiciar un espacio receptivo para las prácticas en empresas productivas y formativas de alumnos universitarios y fomentar la interacción entre las humanidades y la tecnología.
Empleabilidad, internships, emprendimiento, ecosistemas de innovación…
La jornada de trabajo también ha servido para compartir inquietudes en torno al emprendimiento, la empleabilidad e ideas efectivas para fomentar la relación universidad-empresa y cómo desarrollar ecosistemas de innovación. En este sentido las prácticas en empresas en la línea de las «best internship» recomendadas por universidades y empresas innovadoras son un ejemplo a seguir si queremos que estas prácticas aporten valor para ambas partes.
- Internship Best Practice (Oxford University)
 - Paper. University of Cornell
 - Best Practice code FoR HiGH-Quality internsHiPs. Forum’s Executive Group is chaired by the Minister for Universities and Science UK.
 - Google Internship. y Students.
 - Apple Internship
 - Business & Academia – 5 Exciting Partnerships
 
El programa Torre Juana Talent (TJT)
- Propiciar un espacio receptivo para las prácticas en empresas productivas y formativas de alumnos universitarios
 - Fomentar el flujo regional, nacional e internacional del talento a través de la movilidad y el intercambio
 - Complementar la formación con “skills” específicos para el desarrollo del talento
 - Fomentar el trabajo colaborativo y los principios éticos
 - Propiciar un espacio receptivo para las prácticas en empresas productivas y formativas de alumnos universitarios
 - Fomentar el flujo regional, nacional e internacional del talento a través de la movilidad y el intercambio
 - Complementar la formación con “habilidades” profesionales específicas para el desarrollo del talento
 - Fomentar el trabajo colaborativo y los principios éticos
 - Fomentar la interacción entre las humanidades y la tecnología
 - Perfeccionar, mejorar e innovar sobre el modelo de prácticas existente en España
 - Mejorar la empleabilidad
 - Fomentar un modelo de relación universidad empresa basado en la necesidad de hacer prospectiva
 
Sobre la Facultad de Filosofía y Letras de la UA
La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alicante (UA) tuvo el año pasado (3.205) y cada año se gradúan unos 635 egresados.
La Facultad de Filosofía y letras ha apostado ambiciosamente por ofrecer una oferta formativa alineada con el futuro. En su oferta formativa podemos encontrar las titulaciones propias como Especialista en Virtualización del Patrimonio y Especialista en Restauración Virtual o el Máster en Patrimonio Virtual.
Otra iniciativa a destacar es IDEAD, el programa de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alicante para conectar las Humanidades y el mundo empresarial. Este programa tiene por objetivo mejorar la empleabilidad del alumnado de la Facultad y nace con la finalidad de poner de manifiesto la relación existente entre las Humanidades y el mundo empresarial. Su objetivo es captar talento creativo e innovador, analítico y eficaz, motivando al investigador a explotar las competencias que ya posee como doctorando y que le permitiría solucionar problemas de alto nivel en el sector privado, sin importan de qué disciplina provenga.
Titulaciones que ofrece:
- Grado en Español: Lengua y Literaturas
 - Grado en Estudios Árabes e Islámicos
 - Grado en Estudios Franceses
 - Grado en Estudios Ingleses
 - Grado en Filología Catalana
 - Grado en Geografía y Ordenación del Territorio
 - Grado en Historia
 - Grado en Humanidades
 - Grado en Traducción e Interpretación
 - Grado en Turismo
 - Dobles titulaciones
 - Másteres
 - Títulos propios
 
Steve Jobs ya hablaba de la importancia de integrar las humanidades con la tecnología para hacer mejores productos, según él la clave para crear productos creativos y mejores se encuentra en la intersección de tecnología y humanidades. Cada vez más hay más empresas tecnológicas que consideran que los trabajos verdaderamente irremplazables, no solo del futuro sino del presente, son los roles que entremezclan las humanidades y la ciencia….
Lecturas relacionadas:
- https://www.fastcompany.com/40440952/why-this-tech-ceo-keeps-hiring-humanities-majors
 - https://www.fastcompany.com/40425362/how-a-degree-in-scandinavian-mythology-can-land-you-a-job-at-one-of-the-biggest-tech-companies
 - https://www.newyorker.com/news/news-desk/steve-jobs-technology-alone-is-not-enough
 - https://medium.muz.li/combining-humanities-and-technology-is-more-important-than-ever-for-user-experience-ux-f420114c22a0
 
Fotos de la reunión
					



Muy interesante, sin duda. Otro proyecto de Humanidades digitales, cuyo investigador principal es profesor de la Facultad es la web semantica: http://www.guerra-historia-publica.es
Este se une a la reciente concesion de un proyecto de la Fundscion BBVA. https://www.fbbva.es/equipo/web-semantica-y-patrimonio-cultural-los-paisajes-y-lugares-de-la-guerra-de-la-independencia-espanola-webpagui/