
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Ada el chatbot que ayuda en las búsquedas estadísticas de la Región de Murcia
Ada es el nombre del chatbot que 1MillionBot está desarrollando para el Portal Estadístico de la Región de Murcia (CREM), y cuya función es ayudar a consultar los datos y estadísticas demográficas de todos los municipios de la Región de Murcia. El chatbot ha...

1MillionBot participa en el programa startup Alcobendas
StartUp Alcobendas es una iniciativa impulsada desde el Ayuntamiento de apoyo al ecosistema local que favorece la generación de talento, la aparición de nuevas startups y la atracción de otras compañías ya creadas, dotándolas de asesoramiento e infraestructuras. API...

Aumentar la visibilidad, el posicionamiento y el impacto del talento femenino
Conforman una iniciativa para promover el liderazgo femenino en Alicante “Las 20 de Torre Juana” reúne entorno a Torre Juana OST a un colectivo de mujeres para aumentar la visibilidad, el posicionamiento y el impacto del talento femenino Veinte mujeres representativas...

‘CINDES 2020’: una red estable de coinversión y ‘Business Angels’ en nuestro ecosistema
El segundo «Investor Day CINDES 2020» confirma la consolidación en la provincia de Alicante de una red estable de coinversión de «Business Angels» y desarrollo empresarial. El ecosistema empresarial de la Comunidad Valenciana cuenta con un nuevo instrumento para...

LLYC y Atrevia: las mejores agencias de comunicación en España
LLYC y Atrevia lideran el ranking de las mejores agencias del mercado dentro de la vertiente de la comunicación y las relaciones públicas según las valoraciones de los propios responsables de comunicación de las empresas y marcas españolas. Es el quinto año...

“Inteligencia Artificial: un futuro presente” en la UCAM
El pasado 9 de diciembre se llevó a cabo un interesante webinar: “Inteligencia Artificial: un futuro presente” en la Cátedra de innovación de la UCAM. https://eventos.ucam.edu/59079/detail/jornadas-sobre-linteligencia-artificial_-un-futuro-presenter.html Se inició con...

Lee Kuan Yew, ‘el nobel de la ciudades’ y Fundación Metrópoli: 10 años de innovación urbana
Hace 10 años cuando Alfonso Vegara, Presidente de la Fundación Metropoli, contribuyó en la ciudad de Singapur al nacimiento del Lee Kuan Yew World City Prize quizás no era muy consciente que en pocos años sería considerado internacionalmente como 'el nobel de las...

El TRAM conectará San Juan, el Hospital, la UMH-Medicina y playas con Alicante
Arcadi España, conseller de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, ha avanzado este lunes la nueva ampliación de la Red TRAM entre Alicante y el Hospital de Sant Joan. Tal como se recoge en el material gráfico de los medios presentes el TRAM pasará por la...

Mejorar la competitividad e incrementar el valor de los servicios – Atrevia y 1MillionBot
Atrevia empresa global de comunicación y posicionamiento estratégico de reconocido prestigio, que entre sus actividades presta servicios de comunicación, relaciones públicas, gabinete de prensa, organización de eventos y cursos, entre otros y 1MillionBot, empresa...

Entorno histórico de TJ OST: ‘Fondillón, el mejor vino de la historia…»
Rafael Ordoñez del diario "El Independiente" con el título: "Fondillón, el mejor vino de la Historia y de 2020" hace una glosa del gran vino alicantino Fondillón y de Torre Juana. El Fondillón reinó durante siglos en numerosas Cortes europeas y fue glosado en la...

Vídeo sobre el libro «Europa… en la era de la IA» (Fundación La Caixa)
El libro "Europa frente a Estados Unidos y China. Prevenir el declive en la era de la IA" de Luis Moreno y Andrés Pedreño tuvo protagonismo en el ciclo “Ojo al dato” dirigido por Jordi Sevilla con la Fundación La Caixa. Reducir el trabajo de dos años (unas 500 páginas...
La era Biden debe abrir esperanzas en la economía digital
La era Biden debe abrir esperanzas en la economía digital ANDRÉS PEDREÑO. Miércoles, 2 diciembre 2020 El autor en un artículo publicado en EL MUNDO considera que la llegada de Biden fortalecerá los lazos históricos a un lado y otro del Atlántico, pero advierte de que...

¿Qué es Torre Juana OST?: el equipo fundador y la IA-GPT3 responden
Andrés Pedreño definió a Torre Juana OST como "un nodo colaborativo para acelerar la escalabilidad de las empresas disruptivas". Y como "competidor" tuvo a la IA-GPT-3 que nos dio su "punto de vista" sobre Torre Juana OST. Lo hizo en el entorno sugerente de...

Jornadas sobre IA, Chatbots, Blockchain y Business Intelligence para el turismo
Jornadas de Digitalización del Turismo en la Región Murciana en el contexto COVID19. Webinar Jueves 3 de diciembre. 09:30-11:00. Inscripciones. Inscripción IA, Blockchain y Business Intelligence para conocer al Turista. El objetivo acercar la tecnología que serán...

Dos reseñas cualificadas del libro «Europa frente a EE.UU. y China. Prevenir el declive…
Dos reseñas cualificadas del libro "Europa frente a EE.UU. y China. Prevenir el declive en la era de la Inteligencia Artificial" que sigue calificándose en muchos ámbitos como el libro de referencia para identificar los problemas de Europa ante la economía digital y...

Ellis, Distrito Digital, Alicante Futura, Cenid y Torre Juana OST y sus planes
30 de noviembre #Encuentrosiambiente11 "Nuevos proyectos para la transformación digital con IA". es el título del webinar que iAmbiente y Dinapsis organizaron con el objetivo de identificar de qué manera la inteligencia artificial afecta a la economía a través de...

Valencia y Alicante: las ciudades del mundo más atractivas entre 15.000 encuestados de 173 nacionalidades
Hasta Bloomberg se hace eco del atractivo de las ciudades españolas en el ranking mundial de expatriados en el que Valencia y Alicante lideran la lista de los lugares preferidos por los expatriados dentro de una lista de 66 localizaciones, a partir de una...

‘Europa quizás gane la batalla jurídica pero está perdiendo la económica’. IV Congreso DENAE
Andrés Pedreño, Presidente de 1MillionBot participó en el IV Congreso DENAE sobre «La economía de los Datos», donde se evaluaron los modelos de Estados Unidos, China y Europa. Junto a Pedreño, participaron Manuel Desantes -exVicepresidente de la Oficina Europea de...

Fundación Fide: debatiendo «Europa frente a… Prevenir el declive en la era de la IA»
El pasado 16 de noviembre Javier Fernández-Lasquetty, Socio de ELZABURU, moderó la sesión-Presentación de libro "Europa frente a EEUU y China: Prevenir el declive en la era de la inteligencia artificial", organizada por la Fundación Fide. En esta sesión se presentó la...

Construyendo ecosistemas potentes en el Mediterráneo español
Prevenir el declive europeo en la era de la Inteligencia Artificial es el título del webinar organizado por la Fundación Integra y TIMUR en el que participaron Andrés Pedreño y Luis Moreno el pasado 5 de noviembre. El título se corresponde claramente con libro...

1MillionBot participa en el programa Nación Innovación
El pasado jueves 19 de noviembre el programa de TV Nación Innovación de Chema Nieto invito a Celia Sánchez San Juan, CEO de 1MillionBot a participar en un programa especial dedicado a los chatbots. La innovación y la digitalización cada vez están más presentes en...

Urbanismo, territorio, ecosistemas de disrupción y datos…
¿Cómo debe plantearse la ordenación territorial y urbana en la era de los datos y la Inteligencia Artificial? ¿Pueden diseñarse en Europa ecosistemas de innovación disruptiva que "escalen" y se dimensionen al modo estadounidense o asiático? ¿En que medida las...

Supercities. La Inteligencia del Territorio
El martes 24 de noviembre organizamos junto a Loom House el webinar Supercities. La inteligencia del Territorio con la participación de Alfonso Vegara. Extractos de la sesión y el diálogo mantenido entre Alfonso Vegara y Andrés Pedreño en la sesión: Alfonso Vegara...

Ganador del concurso ideas ingeniosas para gestionar Covid-19
En Torre Juana OST hemos lanzado entre los miembros de nuestra Comunidad un concurso de ideas ingeniosas para gestionar el día a día de la pandemia. Pequeños trucos, artilugios o ideas que nos facilitan convivir con el virus y nos hacen la vida más fácil. El proyecto...

Éxito del III Congreso IA Alicante: España tiene una oportunidad única para posicionarse
Hemos colaborado en la realización del III Congreso de IA de Alicante que impulsa Suma Innova y organiza el Independiente. El objetivo del certamen de este año estuvo centrado un año más en divulgar la inteligencia artificial pero el contexto obligó a poner foco en la...

El éxito de las universidades españolas en la Conferencia Mundial sobre educación e IA
El éxito de los chatbots de las universidades españolas en la Conferencia Mundial de la Wharton sobre "reimaginar la educación" e Inteligencia Artificial organizada por la Wharton y otras entidades de prestigio (Amazon Web Services, https://youtu.be/Esq6c85ZWQ0...

¿Por qué el retraso europeo y sus consecuencias por el Covid-19? en Negocios TV
El pasado 10 de noviembre Andrés Pedreño fue entrevistado en el programa matinal de Negocios TV con motivo de la publicación del libro Europa frente a EEUU y China. Prevenir el declive en la era de la Inteligencia Artificial. Durante la entrevista se habló de los...

¿La monetización de nuestros datos? debate en everis Living Lab
¿Qué pasaría si controlásemos la monetización de nuestros datos? El próximo 3 de diciembre y dentro del ciclo "What would happen if" de everis Living Lab, Andrés Pedreño Muñoz, conversará con Mayte Hidalgo, responsable de AI Strategy & Ethics de everis sobre cómo...

Con Fundación Fide:»Europa frente a EEUU y China: Prevenir el declive en la era de la inteligencia artificial».
16 noviembre, 2020 Fundación Fide (Madrid) organiza la presentación del libro "Europa frente a EEUU y China: Prevenir el declive en la era de la inteligencia artificial". Javier Fernández-Lasquetty, Socio de ELZABURU, modera la sesión en la que se presentará la obra...

1MB desarrollará un chatbot para el Consorci Administració Oberta de Catalunya
1MillionBot desarrollará un Asistente Virtual inteligente para apoyar los procesos de Identificación digital (Obtención y utilización de la misma) y de acceso a la información pública para El Consorci Administració Oberta de Catalunya (Consorci AOC). La empresa...

LUAfund, primera gestora de fondos y entidades de capital riesgo ‘por la economía del futuro’
Nace LUAfund, primera gestora de fondos y entidades de capital riesgo ‘por la economía del futuro’. La gestora en la que participan José Carlos Díez, Paulina Beato y Francisco Lombardo, entre otros, invertirá en empresas innovadoras, digitales y sostenibles de...

«Forma»: chatbot de mejora de atención telefónica de la Diputación de Barcelona
‘Forma’ es el nombre que recibe el asistente virtual que 1MillionBot ha desarrollado para la Dirección de Servicios de Formación de la Diputación de Barcelona. La Diputación de Barcelona promueve cada año una oferta de formación dirigida a profesionales de los...

«Forma»: chatbot de mejora de atención telefónica de la Diputación de Barcelona
‘Forma’ es el nombre que recibe el asistente virtual que 1MillionBot ha desarrollado para la Dirección de Servicios de Formación de la Diputación de Barcelona. La Diputación de Barcelona promueve cada año una oferta de formación dirigida a profesionales de los...

Javier Busquets en Expansión: patrones convexos vs cónvavos
Javier Busquets, profesor titular, Departamento de Operaciones, Innovación y Data Sciences en ESADE y especializado en estrategia digital, gobierno de la innovación y transformación digital en la empresa ha publicado en Expansión una reseña sobre el libro publicado...

Retos de la economía digital – Casa Mediterráneo
Casa Mediterráneo organizó un encuentro virtual bajo el título "Los retos de la economía digital en el Mediterráneo" en la sesión participaron el catedrático emérito y ex director del Instituto de Economía Internacional de la UA, Antonio Escudero, moderador del...

El declive de Europa y la crisis económica del coronavirus en las XXXV Jornadas de Economía Española
La XXXV edición de las Jornadas de Economía de la UA, realizada durante los días 5 y 6 de noviembre han centrado su atención en la crisis económica del coronavirus y su repercusión. Las sesiones, que organiza anualmente el Instituto de Economía Internacional de...

‘No hay Europa del futuro sin una Europa de emprendedores’ – Entrevista Casa Mediterráneo
La pandemia mundial ha puesto en evidencia la importancia del desarrollo de las nuevas tecnologías para mantener y potenciar la prosperidad, en este sentido Casa Mediterráneo organizó un encuentro virtual bajo el título "Los retos de la economía digital...

La Digitalización en las Industrias Culturales y Creativas: Retos y Oportunidades
II Jornadas Iberoamericanas de Industrias Culturales y Creativas, «La Digitalización en las Industrias Culturales y Creativas: Retos y Oportunidades». El emprendimiento digital en las industrias culturales y creativas. Día 10 de noviembre a las...

Visita TJ-OST Juan Luís Pedreño, Portavoz Comisión A. E. y Transformación Digital
Viernes 6 de noviembre Recibimos en TJ-OST a Juan Luís Pedreño, Diputado del Congreso y Portavoz de la Comisión de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Juan Luis ha participado en III Congreso de Inteligencia Artificial en la sesión sobre los "Límites...

Crisis económica COVID y recuperación: ¿qué podemos esperar?
En el III Congreso de Inteligencia Artificial, José Carlos Diez, Juan Pedro Moreno y Andrés Pedreño, moderados por Rafael Navarro han hablado sobre la Crisis Económica provocada por el COVID y la recuperación. Y de lo que se que esperar de la "normalidad" Cómo veis la...

Por qué Europa no es una potencia de la economía digital. Artículo en Expansión
A continuación reproducimos algunos extractos de un artículo publicado por Andrés Pedreño en la versión impresa del diario Expansión. La economía digital no es una mera opción a la carta que un Gobierno puede dosificar retrasar o limitar a su gusto, sino una necesidad...

“Las ciudades medias son más competitivas en la nueva economía” – (IVIE, Fundación Ramón Areces)
3 de noviembre 2020 La pandemia derivada del coronavirus ha producido un shock económico monumental y ha obligado a nuestras empresas a adaptarse bruscamente a las nuevas circunstancias. Los efectos económicos de la crisis sanitaria serán duraderos, por lo...

III Congreso de Inteligencia Artificial: escenario COVID
Torre Juana OST colabora con la organización del III Congreso Internacional de Inteligencia Artificial de Alicante, que se celebrará el lunes 6 de noviembre de 2020, de 9.00 a 14h. en el ADDA (Auditorio de la Diputación de Alicante) El III Congreso de Inteligencia...

7 Debates en torno a España, Europa, el COVID y la IA
En los próximos 10 días se celebrarán varios eventos en torno a los temas recogidos en el libro de Luis Moreno y Andrés Pedreño: "Europa frente a EE.UU y China: Prevenir el declive en la era de la Inteligencia Artificial". Debates: IVIE y Fundación Ramón Areces:...

Dinamismo empresarial y digitalización: retos ante la crisis del COVID-19 (IVIE y F. Ramón Areces)
Dinamismo empresarial y digitalización: retos ante la crisis del COVID19, el 3 de noviembre a las 19:00 debate con Juan Fernández de Guevara, Joaquín Maudos y Andrés Pedreño en la Fundación Ramón Areces. Enlace de conexión Joaquín Maudos y Juan Fernández de Guevara...

Informe ORFIN: ‘Desafíos de digitalización para la banca española’
Jueves 22 de octubre El jueves 22 tuvo lugar en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá el acto de presentación del informe 'Desafíos de digitalización para la banca española' realizado por el Observatorio de la Realidad Financiera (ORFIN) ORFIN forma parte de una...

El nuevo objeto de deseo: ser ‘IA nation’ en vez de ‘start-up nation’. Artículo en La Vanguardia
A continuación reproducimos algunos extractos del artículo ‘IA nation’ en vez de ‘start-up nation’ publicado en La Vanguardia. La IA es lo que se llama una tecnología de propósito general, es decir, una revolución en toda regla con capacidad para transformar...

Asimilar el liderazgo económico y tecnológico de China
El mundo ha llegado a un punto de inflexión. China y gran parte de Asia marcado distancia a pasos agigantados con Estados Unidos y Europa. Como venimos insistiendo insistido en el libro «Europa frente a Estados Unidos y China: prevenir el declive en la era de la...

Innovación Social y Dinámicas de Cambio
Ayer tuvimos el placer de recibir la visita de los alumnos del Máster de Innovación Social y Dinámicas de Cambio de la UA. La visita fue organizada por Elena Llorca, coordinadora de proyectos en Lucentia Lab y profesora de la asignatura de Cambio social en...

Alicante se une a la celebración del Día de las Ciudades para plantear las oportunidades de la economía circular en en el desarrollo urbano sostenible de la provincia
Una veintena de instituciones y empresas del sector de la construcción y su cadena de valor analizan posibles colaboraciones para lograr una provincia más resiliente y sostenible. Alicante, 27 de octubre de 2019. Esta semana más de treinta ciudades de todo el mundo se...